C.32, 242 INT. 314. García Ginerés, Mérida, Yuc.
Todos tenemos dudas y estamos aqui para ayudarte a resolverlas.
Sí puedes donar sangre siempre y cuando ya hayan pasado 48 horas.
Si, después de cinco días de que hayas dejado de tomarlo
Sí, siempre y cuando hayan pasado 12 meses de la realización del tatuaje.
Sí, siempre y cuando hayan pasado 12 meses de la última sesión.
Sí, puedes donar después de 4 semanas de que te hayas aplicado las siguientes vacunas (BCG, Fiebre Amarilla, Rubeola, Sarampión, Tifoidea, Influenza).
Si, siempre y cuando no haya sido algún procedimiento complicado y ya haya pasado una semana.
Sí, después de 3 años de la curación confirmada o que te hayas recuperado completamente.
No, solo después de 2 semanas de que los síntomas hayan desaparecido.
Sí, después de 6 meses de haberse realizado el procedimiento en caso de cirugía mayor. De no haber recuperación completa al sexto mes, deberás esperar hasta la recuperación completa.
Sí, puedes donar sangre siempre y cuando no hayas tomado café con leche o crema en las últimas 4 horas.
Sí, siempre y cuando no hayas necesitado un ajuste en la dosis en las últimas 4 semanas y no presentes síntomas al momento de donar.
Sí, siempre y cuando haya sido Hepatitis A antes de los 10 años de edad. Te recomendamos acercarte a tu hospital de confianza. No hay excusas, ¡te esperamos pronto!
Sí puedes donar sangre después de 28 días de curación.
Si, después de cinco días de que hayas dejado de tomarla.
Sí, tomar antidepresivos no es impedimento para donar sangre.
Sí, siempre y cuando hayan pasado 12 meses de la realización del mismo, recuerda que lo debes retirar 72 horas antes de la donación si está en mucosa.
Sí, ser fumador no es impedimento para donar. Te recomendamos dejar de fumar una hora antes del proceso de donación.
Si, siempre y cuando no seas dependiente de insulina o te inyectes.
Sí, siempre y cuando haya sido un cáncer localizado y haya pasado 5 años de la curación confirmada o que te hayas recuperado completamente.
Sí, siempre y cuando hayan pasado 12 meses ya que es considerado un tatuaje.
No, después de 2 semanas de que los síntomas hayan desaparecido.
Sí, puedes donar sangre una vez que hayan transcurrido 28 días después de la curación completa y hayas suspendido el tratamiento con antimicrobianos.
Sí, siempre y cuando se encuentre controlada y no presentes síntomas al momento de donar.
Sí, la menstruación no es un motivo para que no puedas donar. Si te sientes bien, puedes hacerlo. Te esperamos muy pronto!.
Tienes que terminar el periodo de lactancia para poder donar sangre
Generalmente el proceso de donación de sangre dura de 45 minuto en una share party a 60 minutos en un hospital.
Realmente no duele. Sentirás un pequeño piquete pero no te causará un dolor que sea insoportable
Sí, pero recuerda que debes esperar hasta el día siguiente, con un intervalo mínimo de 12 horas, si eres piloto de avión deberás esperar 24 horas.
Sí, es obligación del hospital reponer entre líquidos y sólidos un volumen similar al de la sangre extraída.
¿Cúales son las creencias y los mitos sobre la donación de sangre?
Sí, siempre y cuando haya sido “Hepatitis A” antes de los 10 años.
Falso, el tiempo promedio de donación de sangre es de 4 a 12 mins.
Sí pueden donar, siempre y cuando, no sean dependientes de insulina.
Falso, solamente extraerán 450 ml. o el equivalente a un frasco de mayonesa.
Sí puedes donar. Estar en tu periodo no es impedimento, mientras te sientas bien puedes hacerlo.
Sí, puedes donar después de 12 meses de que te realizaste el último tatuaje.
Sí, puedes donar después de 12 meses del último que te realizaste. Si estas en mucosa debes retirarlo 72 hrs. antes de la donación.
Es posible donar tres años después de haber terminado el tratamiento.
Banco de Sangre Aféresis y servicio de transfusión con mas de 37 años de experiencia.